Esta mañana, el Dr. Rubén Casas Reátegui, Director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), recibió la visita inopinada de las autoridades universitarias, encabezadas por el Rector, Dr. Juan López Ruíz, con el objetivo de conocer de primera mano los avances en la organización y formalización de esta importante unidad académica.
Durante la reunión, en la que también participaron el Vicerrector de Investigación, Dr. Víctor Sotero Solís; la Vicerrectora Académica, Dra. Teresa Alarcón Castillo; la Mg. Tania Lozano Vargas, Directora General de Administración; y el equipo de trabajo del Dr. Casas Reátegui, se expusieron los avances en la implementación de la Escuela de Posgrado.Por su parte, el Dr. Casas Reátegui informó que el reglamento de la Escuela de Posgrado y los planes de estudio ya están elaborados, quedando pendiente su aprobación por parte del Consejo Universitario. Una vez aprobado el reglamento, se procederá a la conformación del Consejo de la Escuela de Posgrado y el análisis de los planes de estudio, para su posterior remisión a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Asimismo, destacó el arduo trabajo que su equipo viene realizando desde su designación en el cargo, con el fin de garantizar el pronto inicio de las actividades académicas, que se planea serian a mediados de este año.
El Rector de la UNIA, Dr. Juan López Ruíz explicó que su visita al local de la Escuela de Posgrado, tuvo como propósito evaluar el estado del proceso de su formalización. Durante la inspección, el Dr. Casas Reátegui realizó una exposición detallada sobre los avances logrados. En ese contexto, el Rector señaló que, en la próxima sesión del Consejo Universitario, se aprobará el reglamento de la Escuela de Posgrado para garantizar su pronta puesta en marcha. «La Escuela de Posgrado de la UNIA será una unidad académica fundamental que ofrecerá programas de diplomados, maestrías y doctorados, dirigidos tanto a la población amazónica como a estudiantes de todo el país», resaltó.
La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía reafirma su compromiso con la educación superior de calidad, promoviendo espacios académicos que contribuyan al desarrollo y especialización de profesionales en diversas áreas del conocimiento.