Estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroforestal Acuícola – IAFA UNIA, que vienen cursando el ciclo 2025-0, fueron capacitados en la ELABORACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS LIQUIDOS (BIOL), como alternativa al uso de productos químicos, esto bajo la dirección del Dr. Edwin Miranda Ruiz, especialista ambiental y docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales (FICA).Los estudiantes de los cursos «Manejo Integrado de Plagas» y «Edafología», fueron capacitados en la teoría y en la práctica bajo un sistema de investigación formativa, para la producción y elaboración de abonos orgánicos, con la finalidad de proponer alternativas de cambio a los agricultores en el uso de pesticidas y reducir su costo de inversión en su proceso productivo.
El Biol es un excelente abono foliar, muy útil en el cultivo del frijol, yuca, arroz, plátano, cacao, entre otros. El Biol se prepara con diferentes excrementos de animales que se fermentan durante dos a tres meses, bajo un proceso anaeróbico en climas de la amazonia. La aplicación de abonos orgánicos en los campos de cultivo ayudan a reducir la contaminación del medio ambiente y reducir el calentamiento global del planeta.