Una delegación de estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Purús visitó las instalaciones de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA) con el propósito de desarrollar sus EFSRT – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo, fortaleciendo de esta manera sus competencias académicas y profesionales.La visita se realizó en el marco de un convenio interinstitucional de cooperación entre ambas instituciones, que busca fortalecer las competencias de los estudiantes y brindarles la oportunidad de insertarse en el campo laboral.
La Ing. Gloria Pujaico Paredes, asistente del laboratorio UNIA, destacó que la delegación pudo desarrollar prácticas en los laboratorios de Análisis de Productos y de Procesos Agroindustriales. “Han elaborado productos como néctar de cocona, yogur frutado con piña y fresa, chorizo parrillero, queso fresco y enlatado de sardina en salsa de tomate, entre otros», destacó.
Pujaico precisó que la capacitación se desarrolló en dos sesiones de aprendizaje: la primera estuvo dedicada a los análisis proximales, que comprendieron la determinación de humedad y cenizas en muestras de alimentos; mientras que la segunda se centró en análisis físico-químicos, como la acidez, determinación de pH y sólidos solubles totales (porcentaje de azúcar en los alimentos).
“Los estudiantes se mostraron participativos, comunicativos y con gran entusiasmo por aprender”, destacó.
Por su parte, la Ing. Saida Yupanqui, docente responsable de la delegación, señaló que esta experiencia en la UNIA contribuye a reforzar los conocimientos adquiridos en el aula y constituye un paso fundamental para que los jóvenes puedan desenvolverse con éxito en su futuro profesional.
Con ello, la UNIA reafirma su compromiso de fortalecer la formación académica y práctica de los estudiantes de la Amazonía, promoviendo alianzas estratégicas que potencien la educación superior y la empleabilidad juvenil.