Hoy se llevó a cabo la inauguración de la planta piloto para la formulación de alimentos balanceados para peces en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA). Esta planta de procesamiento forma parte del proyecto de investigación denominado “Influencia de la calidad de agua en la reproducción del Piaractus Brachypomus – Paco” y tiene como objetivo principal abastecer la demanda interna de alimentos para los peces en los estanques y laboratorios de la universidad.La planta tendrá la capacidad de producir 250 kilogramos por hora de alimento balanceado, lo que representa una oportunidad significativa para fortalecer las capacidades de los estudiantes de las carreras de Ingeniería Agroforestal Acuícola e Ingeniería Agroindustrial. Además, fomentará la investigación en la producción de alimentos balanceados para peces utilizando insumos locales, contribuyendo a la reducción de costos, ya que los alimentos balanceados representan entre el 60% y el 70% del costo total en la producción y crianza de peces.
Durante la inauguración, el Rector de la UNIA, Dr. Juan López Ruiz, destacó la importancia de este logro para el crecimiento institucional de la universidad. “Proyectos como esta planta piloto nos alientan a continuar promoviendo la investigación enfocada en la productividad de nuestra Amazonía”, enfatizó.
Por su parte, el Vicerrector de Investigación, Dr. Víctor Sotero Solís, indicó que la implementación de esta planta esta financiada con recursos del FOCAM y el Canon Petrolero. También resaltó que, además de alimentos balanceados para peces, la planta tiene capacidad para producir alimentos para aves y cerdos, ampliando su impacto en la investigación y la producción local.
El evento contó con la participación del Blgo. Richard Ferre, director del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEproductivo Pucallpa), así como docentes, personal administrativo e invitados especiales.