Hoy en horas de la mañana el Dr. Carlos González Añorga – Vicepresidente de Investigación de la Comisión Organizadora, se reunió con todos los responsables de los centros de producción y servicios que cuenta está Casa Superior de Estudios cómo son:
Centros de producción:
✔️Centro de producción e innovación tecnológica en panificación y pastelería (ex panificadora)
✔️Centro de transformación e innovación de recursos forestales y afines (ex carpintería)
✔️Centro de producción de recursos hidrobiológicos tropicales (ex piscigranja)
✔️Centro experimental y vivero forestal, frutícola y ornamental (ex vivero)
✔️Jardín botánico didáctico experimental (ex jardín botánico)
Centros de Servicios:
✔️Instituto de Lenguas Extranjeras y Nativas
✔️Centro preuniversitario
✔️Centro de Extensión Universitaria
✔️Casa de arte de los pueblos y museo de artesanía y cultura de pueblos originarios
En esta reunión también participaron el Director General de Administración, y la Oficina de Planificación y Presupuesto; el objetivo fue informar como se realizará el trámite para que cada centro de producción y servicios este operativo y cumpla con su función. Así mismo el Vicepresidente de Investigación invocó al trabajo ordenado, transparente y en equipo a fin de garantizar el éxito de cada uno de los centros.

produccion 1
produccion 2
produccion 3
produccion 4
previous arrow
next arrow

Hoy en horas de la mañana el Dr. Carlos González Añorga, Vicepresidente de Investigación de la Comisión Organizadora, visitó los centros de producción que están a su cargo, como son:
– Centro de transformación e innovación de recursos forestales y afines (ex carpintería)
– Centro de producción de recursos hidrobiológicos tropicales (ex piscigranja)
– Centro experimental y vivero forestal, frutícola y ornamental (ex vivero)
– Jardín botánico didáctico experimental (ex jardín botánico)
El objetivo de la visita insistu fue coordinar con los responsables de cada centro de producción, a fin de realizar las mejoras a cada uno de estos, toda vez que aporten al desarrollo de esta Casa Superior de Estudios.

El Dr. Jorge Washinton Vela Alvarado, Presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. Bernardo Eliseo Nieto Castellanos, Vicepresidente Académico y el Dr. Carlos Máximo Gonzales Añorga, Vicepresidente de Investigación, en compañía del Mg. Paul Muro, Director de Admisión y el Mg. Segundo Cabanillas, Director de CEPRE-UNIA; se reunieron con el profesor Remo Ruffo Panduro Welch Alcalde de la Municipalidad Distrital de Honoria, Provincia de Puerto Inca, Región Huánuco.

Entre los acuerdos establecidos fueron implementar el CEPRE-UNIA 2023 con becas de ingreso y becas para alumnos de los primeros y segundos puestos en sus cuatro carreras, entre otros acuerdos a favor de la educación de los jóvenes de este distrito.

El Dr. Jorge Washinton Vela Alvarado – Presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. Bernardo Eliseo Nieto Castellanos – Vicepresidente Académico, el Dr. Carlos Máximo Gonzales Añorga – Vicepresidente de Investigación se reúne con los Gestores Académicos a fin de mejorar – reforzar todo tipo de acciones académicas y dar inicio asi a un año exitoso.

El Dr. Jorge Washinton Vela Alvarado – Presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. Bernardo Eliseo Nieto Castellanos – Vicepresidente Académico y el Dr. Carlos Máximo Gonzales Añorga – Vicepresidente de Investigación, hoy en horas de la mañana realizaron la entrega de equipos tecnológicos de última generación así como mobiliarios para las oficinas dependientes de la Vicepresidencia Académica, cómo las Facultades, Direcciones de Escuela, Departamentos Académicos, Direccion de Responsabilidad Social, Dirección de Bienestar Universitario, Dirección de Servicios Académicos, Dirección de Interculturalidad. Ello permitirá implementar y fortalecer la digitalización de todo trámite academico a favor de los estudiantes.

El Dr. Jorge Washinton Vela Alvarado – Presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Bernardo Eliseo Nieto Castellanos – Vicepresidente Académico, Dr. Carlos Máximo Gonzales Añorga – Vicepresidente de Investigación, se reúne con los docentes y personal administrativo dando a conocer las gestiones que se vienen realizando en cuanto al proceso de institucionalización así mismo invoca a participar activamente en todas las actividades culturales, deportivas, científicas y mucho más por el 23 Aniversario de Creación Institucional UNIA el cual se desarrollará desde el 01 al 10 de diciembre de 2022

En el marco del XXIII Aniversario de Creación Institucional de la UNIA y como miembro de la Red Ucayali de Restauración será la anfitriona de este evento importante, el cual tiene como finalidad la de potenciar el trabajo en restauración de: gestores, investigadores, académicos, entes gubernamentales e instituciones de la región de la Ucayali. A este evento se darán cita, instituciones como el MINAM, OSINFOR, IIAP, DEVIDA, PNAP, PNSD entre otras, también miembros de esta importante red.
07 de diciembre de 2022
8:00 am a 1:00 pm
Auditorio del Centro Intercultural de la Amazonía CIA UNIA
Informes e inscripciones:
Dra. Nadia Panduro
961623411
Evento GRATUITO
Participa te esperamos

Comenzamos difundiendo las diversas actividades deportivas, artísticas, científicas y mucho más en marco a nuestro XXlll Aniversario de Creación Institucional, el cual se realizará desde el 05 al 10 de diciembre, en el campo ferial de Yarinacocha. Agradecemos a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali por sumarse a nuestras actividades.
Celebremos juntos nuestro aniversario te esperamos
UNIA vamos por más ❗❗

El Dr. Jorge Washinton Vela Alvarado –
Presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Bernardo Eliseo Nieto Castellanos – Vicepresidente Académico, Dr. Carlos Máximo Gonzáles Añorga – Vicepresidente de Investigación, se reúnen con el Centro Federado de Estudiantes de esta Casa Superior de Estudios, en dónde se están tocando puntos como:
✔️
✔️
✔️
✔️

El Vicepresidente Académico, Vicepresidente de Investigación, acompañados de los Coordinadores de Facultad, Directores de Escuelas, Jefes de Dpto. Académicos, Bienestar Universitario, Oficia de Cooperación y Relaciones Internacionales, Admisión entre otros jefes académicos y administrativos, hoy visitaron la Municipalidad Provincial de Puerto Inca, Distrito de Yuyapichis y la localidad de Dantas a fin de realizar gestiones a favor de esta Casa de Estudios.

Continue Reading