- Dar inicio al proceso de Institucionalización
- Fortalecer la parte académica.
- La importancia que el presupuesto sea utilizado en las necesidades reales (priorización).
- Entre otros puntos.

Hoy en horas de la mañana se realizó la capacitación denominada «Procesos Administrativos, Estructura Organizacional y Documentos de Gestión» organizado por la Unidad de Recursos Humanos, realizado con el objetivo de mantener informado a los contadores sobre temas de su interés, en calidad de expositores se contó con el CPC. Manuel Danilo Espinoza Gamarra y el CPC. Jose Luis Angles Paredes quienes brindaron su conocimiento y experiencia. Este evento estuvo dirigido a los Contadores públicos que laboran en UNIA quienes participaron activamente.
Estudiantes del curso de sistema de crianza al cargo del Biólogo. Ricardo Oliva del IX ciclo de la Carrera Profesional de Ingeniería Agroforestal Acuícola, dieron a conocer que actualmente en el Laboratorio de Larvicultura se viene realizando el manejo de cultivo de diversas especies en este caso de paiche, camarón y paco, los cuales están siguiendo un proceso de buenas prácticas. El propósito es aprender a criar a estas especies cuidando su alimentación, al espacio donde fueron trasladados, monitoreando constantemente su adaptación.
En marco al proyecto – Diplomado en Sistemas de Innovación Agrocuicolas, del subproyecto denominado «Programa de capacitación y entrenamiento en sistema de innovación agroacuicolas como estrategia de desarrollo sostenible Amazónica en la Región Ucayali», cofinanciado por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura – PNIPA, responsables de la ejecución del proyecto son el Dr. José Cedeño Leon – Director de Responsabilidad Social Universitaria, Mg. Nadia Panduro – Docente IAFA y el Biólogo Ricardo Oliva – Docentes IAFA.
Ayer en horas de la mañana, la Mg. Nadia Panduro docente de IAFA y el Ing. Edwin Andión responsable de las piscigranjas de UNIA recibieron la visita de los beneficiados del subproyecto «Mejora dela infraestructura y fortalecimiento de capacidades técnicas en la producción de paco Piaractus Brachypomus con enfoque de cadena de valor y la seguridad alimentaria en la Comunidad Nativa Iscozacin del Distrito Palcazú – Oxapampa – Pasco» cofinanciado por el PNIPA, conformado por Gerard Valerio Miguel (egresado UNIA) Coordinador General y 11 productores de peces de la comunidad nativa en mención.